El objetivo de contratar un seguro de vida no es más que proteger a tu familia y seres queridos. Tener una póliza de vida te va a dar tranquilidad, ya que ellos contarán con un apoyo económico si algo te llegara a ocurrir, podrán cubrir gastos y seguir adelante sin preocupaciones económicas.
Si bien este tipo de seguro es un producto que contratas esperando no tener que utilizarlo, sí que te permitirá proteger tanto a los tuyos como tu propio futuro, ya que, dependiendo de la póliza que contrates estarás protegido frente a sufrir una invalidez que no te permita volver a trabajar.
¿Cómo funciona un seguro de vida?
Como ya mencionamos, la función de un seguro de vida es proteger a tus seres queridos garantizando un respaldo económico en el caso de que fallezcas o no puedas seguir trabajando si algo sucede.
Este tipo de producto de gran utilidad cuando la familia depende solo de los ingresos del tomador de la póliza.
Básicamente el asegurado va a realizar el pago de una prima de manera mensual, trimestral, semestral o anual. El corte de esta cuota va a depender de la edad, el estado de salud o las costumbres del asegurado, por ejemplo.
Al hacer estos pagos, la entidad aseguradora se compromete a cumplir lo acordado en el contrato del seguro de vida, es decir, deberá abonar la cantidad que se estipule en él en el caso de que el asegurado fallezca o sufra una incapacidad (según las coberturas y condiciones indicadas en la póliza).
La persona que recibirá ese monto será el beneficiario de tu seguro de vida, y lo designas al momento de la contratación.
En cada país los tipos de seguros, sus regulaciones y condiciones varían. Mira aquí cuáles son los tipos de seguros en Ecuador.
¿Cuáles son las partes de una póliza de vida?
- El tomador: persona que contrata el seguro de vida.
- El asegurado: persona que queda cubierta con el seguro de vida (habitualmente, es el mismo que el tomador).
- La aseguradora: entidad con la que se contrata el seguro de vida.
- El beneficiario: persona que recibe la indemnización que, puede ser familiar o no.
¿Cómo contratar un seguro de vida?
En Ecuador puedes contratar un seguro de vida a través de un bróker o por ti mismo, contactando de manera presencial u online con la compañía aseguradora.
Lo primero que debes tener claro es cuál es la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Si decides hacerlo a través de un corredor de seguros, éste te ayudará a comparar pólizas y te recomendará la que considere mejor para ti.
Luego deberás compartir algunos datos y documentos con información personal. En algunos casos podrán solicitarte exámenes médicos o de salud.
Revisa detalladamente la fecha de inicio y de finalización de tu póliza antes de firmarla. Si bien, hay algunas pólizas que se renuevan automáticamente, hay otras que deberás renovar tu.
Designa a tu beneficiario. Esto se suele realizar en el momento en que firmas tu póliza, sin embargo, es algo que podrás modificar posteriormente.
Por último lee detenidamente tu contrato antes de firmarlo y ¡listo, ya estás asegurado!.
Además de seguir estos pasos, te compartimos algunos errores que puedes evitar al contratar tu seguro de vida.
¿Cuál es el mejor seguro de vida para ti?
El mejor seguro de vida siempre será el que se adapte a lo que tu necesitas.
Con los planes de BMI Ahorro podrás encontrar el seguro de vida y ahorro que garantice mayor seguridad a tus seres queridos, y de fácil contratación: 100% online y desde $25 al mes.
Podrás asegurarte en pocos minutos y 100% online desde tu celular.
Descubre porqué es importante tener un seguro de vida y cuáles son los planes que tenemos para ti.