Tener un perro o un gato es toda una experiencia, tanto a nivel emocional como financiero. Te voy a explicar qué gastos conlleva…
Mi nombre es Mafer, y estoy escribiendo este artículo porque tener un perro en mi vida ha sido una de las compañías más lindas y puras, pero también una de las responsabilidades más grandes.
“En Ecuador, el 58% de los hogares tiene al menos una mascota, según el Censo de Población y Vivienda 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).”
Quiero compartir contigo algunos tips y recomendaciones que yo aplico para disfrutar de la mejor compañía sin que suponga un desajuste en mi bolsillo.
Los gastos asociados al cuidado de una mascota pueden impactar considerablemente tu presupuesto y el de tu familia.
La realidad económica de tener una mascota
Costos de tener una mascota en Ecuador
Los vamos a dividir en dos categorías: iniciales y recurrentes.
– Gastos iniciales: Incluyen la adquisición de tu perrito o gatito, que varía según la especie y raza, así como la compra de accesorios básicos como cama, comederos, juguetes y artículos de higiene. Estos costos pueden oscilar entre $750 – $1,140.
Si adoptas, además de no tener este costo, estás rescatando a un animalito que lo necesite. Esto fue lo que hice yo con Bruno, y ha sido la mejor decisión de mi vida <3
– Gastos mensuales: alimentación, atención veterinaria, productos de higiene y posibles seguros para mascotas. Los cuales varían de precio y pueden costar $8 mensuales, por ejemplo.
Lo que se puede distribuir de esta manera:
Alimentación: $90
Atención veterinaria: $60
Otros gastos: $30
Servicios como peluquería, juguetes, accesorios y seguros para mascotas.
Recuerda también que los gastos van a depender de la raza de tu animalito, no todos son iguales.
¿Cuál es el impacto que tiene en mi presupuesto familiar?
Si calculamos el gasto promedio anual por mascota, en Ecuador, puede ser de aproximadamente $600-$700. Unos $50-60 mensuales.
Los gastos asociados a una mascota pueden llegar suponer un 5% – 10% de tu presupuesto mensual, dependiendo de tus ingresos y el nivel de atención que decidas brindarle.
Para un hogar con un ingreso promedio de $1,000 al mes, esto podría significar entre $50 y $150 asignados mensualmente al cuidado de la mascota.
Consejos para gestionar los gastos de tu mascota
1. Planifica tus finanzas con un presupuesto mensual que incluya los gastos relacionados con tu mascota. Y considera tener un colchón para casos de emergencias, porque si quieres tener una mascota, ¡prepárate para tener imprevistos!
2. Invierte en alimentos de buena calidad para prevenir problemas de salud a largo plazo, reduciendo gastos veterinarios futuros.
3. Considera un servicio de atención veterinaria preventiva donde realicen chequeos regulares vacunación para evitar enfermedades.
4. Compra productos de higiene y cuidado que sean de calidad y aseguren el bienestar de tu mascota y eviten problemas de salud.
5. Asegura a tu mascota ante emergencias médicas y cualquier imprevisto.
Las mascotas son miembros de tu familia
Aunque las cifras pueden parecer desalentadoras, es esencial balancear el impacto financiero con los beneficios emocionales y de salud que una mascota puede aportar.
Estudios han demostrado que tener un animal de compañía reduce el estrés y mejora el bienestar general de las familias, lo cual puede traducirse en menor estrés financiero a largo plazo.
Tu mascota es un miembro más de tu familia, por ello es importante garantizar el mismo cuidado y la protección que le brindas a tus otros seres queridos.
Si bien no puedes designarla como beneficiaria de tu seguro de vida, sí puedes protegerla por si un día llegas a faltar al designar su cuidado a tu beneficiario, de esta manera tendrá los recursos necesarios para que mantenga su calidad de vida.
Tener una mascota en Ecuador es una decisión que implica responsabilidades económicas y emocionales.
Una gestión adecuada de los gastos y una planificación financiera consciente garantizarán el bienestar de tu mascota sin comprometer la estabilidad económica del hogar.
Escúchalo también en Spotify: